top of page

Para Comenzar

Todos podemos cuidar nuestra salud y nuestro clima con ClimateRx. Comienza hoy y aprenda sobre: 

Cómo proteger tu salud en un clima cambiante

Todos podemos tomar pasos para prepararnos en cuanto a los impactos del cambio climático y el cuidado de nuestra salud. Éstas acciones pueden proteger nuestra salud y proveernos con un mayor sentido de seguridad y autosuficiencia. 

risk-pathways-climate-health.jpg

 

Vulnerable communities face greater risks and impacts from climate change due to structural injustice and existing disparities.

Climate risks and impacts are different across the different regions of the United States.

Learn about your region.

Acción de acuerdo al impacto

Calor extremo 

  • Aprende a reconocer las señales de insolación, ncluyendo dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareo, debilidad, irritabilidad, sed, sudar excesivamente y una temperatura corporal elevada

  • Verifique el pronóstico del tiempo del día siguiente para planear sus actividades de manera correcta.

  • Identifique lugares en su comunidad donde pueda escapar del calor y pueda refrescarse: lugares como las bibliotecas y centros de compras o contacte a su departamento de salud local para averiguar dónde se encuentran localizados centros de enfriamiento en su área. No dependa de abanicos como el aparato principal para refrescarse.

  • Manténgase hidratado, bebiendo al menos 8 tazas o 64 onzas de agua por día.

  • Vista con ropa suelta hecho de materiales ligeros y en colores claros, también porte de un sombrero de ala ancha si se va a encontrar en un lugar sin sombra.

  • Prepare su hogar para la temporada. Cubra las ventanas con cortinas. Insolé las puertas y ventanas. Usa reflectores en las ventanas que están específicamente diseñados para reflejar el calor hacia el exterior. Añade insolación para mantener el calor fuera de su hogar. Usa un ventilador automático en su ático o un abanico de ático para regular el nivel de calor en ese espacio, Éstos sistemas le ayudan al empujar el aire caliente hacia fuera. Instale aires acondicionados de ventanas e instale alrededor de ellos. Aprenda sobre programas de soporte financieros ofrecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aclimatizacion de su hogar.

Calidad del aire

  • Verifique el pronóstico de la calidad del aire en su área para planear su día.

  • Aprende a reconocer las señales de asma o emergencia cardíaca incluyendo dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, tos,jadeo, fatiga, inflamación de las piernas, los tobillos o los pies, el sentirse débil, aturdido o el desmayarse, sentir dolor o molestia en la quijada, el cuello, el brazo, el hombro o la espalda.

  • Evite hacer ejercicio o practicar deportes al aire libre cuando los niveles de contaminación están altos y siempre evite hacer ejercicio cerca de áreas de mucho tráfico. 

  • Encuentra información adicional de la Asociación Americana del Pulmón.

Eventos meteorológicos severos

  • Entienda la meteorología de su región, los tipos de peligros meteorológicos que pueden afectar su comunidad y los tipos de impactos qué eventos desastrosos pueden tener en su salud.

  • Asegúrese de que el sistema de alerta de emergencia local llegue a sus dispositivos, de qué tenga la habilidad de contactar a otros en casos de  un evento meteorológico severo y de que tenga la información o maneras de contactar a sus vecinos.

  • Entienda las necesidades médicas de usted y su familia, incluyendo medicamentos. Pregunte a su representante farmacéutico sobre los efectos secundarios de su medicina y la de su familia, instrucciones de almacenamiento seguro e incluya una lista de esta información en su equipo de emergencia.

  • Mantenga una lista de contactos de emergencias y servicios en un área común como en el refrigerador.

  • Haga un plan de emergencia familiar con guías y botiquín de emergencia gratuitos de la Cruz Roja.

  • Obtenga guías con información específica  y ayuda en relación a varios tipos de desastres.

Enfermedad transmitida por vectores

  • Aprenda sobre enfermedades transmitidas por vectores en tu área.

  • Use ropa  que le provea protección, incluyendo mangas largas, pantalones y zapatos de pie cerrado cuando esté al aire libre.

  • Verifique el que no se le hayan pegado garrapatas tanto usted o a su mascota si ha estado pasando tiempo al aire libre.

  • Usar redes mostiqueros para protegerse de los mosquitos.

  • Usa repelente y busca información adicional de el CDC.

Enfermedad transmitida por el agua

  • Cada año, más de 7 millones de estadounidenses se enferman por enfermedades contagiadas a través del agua. Aprenda sobre brotes de enfermedades transmitidas por agua en su región.

  • Aprenda sobre las señales de enfermedades transmitidas por agua incluyendo diarrea, dolor de estómago, deshidratación, náuseas y vómito, flatulencia y pérdida de peso.

  • Examine el agua del grifo, filtre o hierva agua de fuentes naturales cuando se encuentra al aire libre. 

  • Obedezca las guías de natación en piscinas públicas o cuando nade en la playa.

  • Evite entrar en lagos o arroyos con florecimiento de algas, mantenga mascotas y ganado igualmente fuera de esas fuentes de agua.

  • Lávase bien las manos y cualquier otra área de su cuerpo luego de haber sido tocado con aguas contaminadas. De ser necesario, utilice un sanitizador a base de alcohol.

Acción de acuerdo al impacto

Calor extremo 

  • Aprende a reconocer las señales de insolación, ncluyendo dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareo, debilidad, irritabilidad, sed, sudar excesivamente y una temperatura corporal elevada

  • Verifique el pronóstico del tiempo del día siguiente para planear sus actividades de manera correcta.

  • Identifique lugares en su comunidad donde pueda escapar del calor y pueda refrescarse: lugares como las bibliotecas y centros de compras o contacte a su departamento de salud local para averiguar dónde se encuentran localizados centros de enfriamiento en su área. No dependa de abanicos como el aparato principal para refrescarse.

  • Manténgase hidratado, bebiendo al menos 8 tazas o 64 onzas de agua por día.

  • Vista con ropa suelta hecho de materiales ligeros y en colores claros, también porte de un sombrero de ala ancha si se va a encontrar en un lugar sin sombra.

  • Prepare su hogar para la temporada. Cubra las ventanas con cortinas. Insolé las puertas y ventanas. Usa reflectores en las ventanas que están específicamente diseñados para reflejar el calor hacia el exterior. Añade insolación para mantener el calor fuera de su hogar. Usa un ventilador automático en su ático o un abanico de ático para regular el nivel de calor en ese espacio, Éstos sistemas le ayudan al empujar el aire caliente hacia fuera. Instale aires acondicionados de ventanas e instale alrededor de ellos. Aprenda sobre programas de soporte financieros ofrecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aclimatizacion de su hogar.

Calidad del aire

  • Verifique el pronóstico de la calidad del aire en su área para planear su día.

  • Aprende a reconocer las señales de asma o emergencia cardíaca incluyendo dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, tos,jadeo, fatiga, inflamación de las piernas, los tobillos o los pies, el sentirse débil, aturdido o el desmayarse, sentir dolor o molestia en la quijada, el cuello, el brazo, el hombro o la espalda.

  • Evite hacer ejercicio o practicar deportes al aire libre cuando los niveles de contaminación están altos y siempre evite hacer ejercicio cerca de áreas de mucho tráfico. 

  • Encuentra información adicional de la Asociación Americana del Pulmón.

Eventos meteorológicos severos

  • Entienda la meteorología de su región, los tipos de peligros meteorológicos que pueden afectar su comunidad y los tipos de impactos qué eventos desastrosos pueden tener en su salud.

  • Asegúrese de que el sistema de alerta de emergencia local llegue a sus dispositivos, de qué tenga la habilidad de contactar a otros en casos de  un evento meteorológico severo y de que tenga la información o maneras de contactar a sus vecinos.

  • Entienda las necesidades médicas de usted y su familia, incluyendo medicamentos. Pregunte a su representante farmacéutico sobre los efectos secundarios de su medicina y la de su familia, instrucciones de almacenamiento seguro e incluya una lista de esta información en su equipo de emergencia.

  • Mantenga una lista de contactos de emergencias y servicios en un área común como en el refrigerador.

  • Haga un plan de emergencia familiar con guías y botiquín de emergencia gratuitos de la Cruz Roja.

  • Obtenga guías con información específica  y ayuda en relación a varios tipos de desastres.

Enfermedad transmitida por vectores

  • Aprenda sobre enfermedades transmitidas por vectores en tu área.

  • Use ropa  que le provea protección, incluyendo mangas largas, pantalones y zapatos de pie cerrado cuando esté al aire libre.

  • Verifique el que no se le hayan pegado garrapatas tanto usted o a su mascota si ha estado pasando tiempo al aire libre.

  • Usar redes mostiqueros para protegerse de los mosquitos.

  • Usa repelente y busca información adicional de el CDC.

Enfermedad transmitida por el agua

  • Cada año, más de 7 millones de estadounidenses se enferman por enfermedades contagiadas a través del agua. Aprenda sobre brotes de enfermedades transmitidas por agua en su región.

  • Aprenda sobre las señales de enfermedades transmitidas por agua incluyendo diarrea, dolor de estómago, deshidratación, náuseas y vómito, flatulencia y pérdida de peso.

  • Examine el agua del grifo, filtre o hierva agua de fuentes naturales cuando se encuentra al aire libre. 

  • Obedezca las guías de natación en piscinas públicas o cuando nade en la playa.

  • Evite entrar en lagos o arroyos con florecimiento de algas, mantenga mascotas y ganado igualmente fuera de esas fuentes de agua.

  • Lávase bien las manos y cualquier otra área de su cuerpo luego de haber sido tocado con aguas contaminadas. De ser necesario, utilice un sanitizador a base de alcohol.

Acción de acuerdo al impacto

Calor extremo 

  • Aprende a reconocer las señales de insolación, ncluyendo dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareo, debilidad, irritabilidad, sed, sudar excesivamente y una temperatura corporal elevada

  • Verifique el pronóstico del tiempo del día siguiente para planear sus actividades de manera correcta.

  • Identifique lugares en su comunidad donde pueda escapar del calor y pueda refrescarse: lugares como las bibliotecas y centros de compras o contacte a su departamento de salud local para averiguar dónde se encuentran localizados centros de enfriamiento en su área. No dependa de abanicos como el aparato principal para refrescarse.

  • Manténgase hidratado, bebiendo al menos 8 tazas o 64 onzas de agua por día.

  • Vista con ropa suelta hecho de materiales ligeros y en colores claros, también porte de un sombrero de ala ancha si se va a encontrar en un lugar sin sombra.

  • Prepare su hogar para la temporada. Cubra las ventanas con cortinas. Insolé las puertas y ventanas. Usa reflectores en las ventanas que están específicamente diseñados para reflejar el calor hacia el exterior. Añade insolación para mantener el calor fuera de su hogar. Usa un ventilador automático en su ático o un abanico de ático para regular el nivel de calor en ese espacio, Éstos sistemas le ayudan al empujar el aire caliente hacia fuera. Instale aires acondicionados de ventanas e instale alrededor de ellos. Aprenda sobre programas de soporte financieros ofrecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aclimatizacion de su hogar.

Calidad del aire

  • Verifique el pronóstico de la calidad del aire en su área para planear su día.

  • Aprende a reconocer las señales de asma o emergencia cardíaca incluyendo dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, tos,jadeo, fatiga, inflamación de las piernas, los tobillos o los pies, el sentirse débil, aturdido o el desmayarse, sentir dolor o molestia en la quijada, el cuello, el brazo, el hombro o la espalda.

  • Evite hacer ejercicio o practicar deportes al aire libre cuando los niveles de contaminación están altos y siempre evite hacer ejercicio cerca de áreas de mucho tráfico. 

  • Encuentra información adicional de la Asociación Americana del Pulmón.

Eventos meteorológicos severos

  • Entienda la meteorología de su región, los tipos de peligros meteorológicos que pueden afectar su comunidad y los tipos de impactos qué eventos desastrosos pueden tener en su salud.

  • Asegúrese de que el sistema de alerta de emergencia local llegue a sus dispositivos, de qué tenga la habilidad de contactar a otros en casos de  un evento meteorológico severo y de que tenga la información o maneras de contactar a sus vecinos.

  • Entienda las necesidades médicas de usted y su familia, incluyendo medicamentos. Pregunte a su representante farmacéutico sobre los efectos secundarios de su medicina y la de su familia, instrucciones de almacenamiento seguro e incluya una lista de esta información en su equipo de emergencia.

  • Mantenga una lista de contactos de emergencias y servicios en un área común como en el refrigerador.

  • Haga un plan de emergencia familiar con guías y botiquín de emergencia gratuitos de la Cruz Roja.

  • Obtenga guías con información específica  y ayuda en relación a varios tipos de desastres.

Enfermedad transmitida por vectores

  • Aprenda sobre enfermedades transmitidas por vectores en tu área.

  • Use ropa  que le provea protección, incluyendo mangas largas, pantalones y zapatos de pie cerrado cuando esté al aire libre.

  • Verifique el que no se le hayan pegado garrapatas tanto usted o a su mascota si ha estado pasando tiempo al aire libre.

  • Usar redes mostiqueros para protegerse de los mosquitos.

  • Usa repelente y busca información adicional de el CDC.

Enfermedad transmitida por el agua

  • Cada año, más de 7 millones de estadounidenses se enferman por enfermedades contagiadas a través del agua. Aprenda sobre brotes de enfermedades transmitidas por agua en su región.

  • Aprenda sobre las señales de enfermedades transmitidas por agua incluyendo diarrea, dolor de estómago, deshidratación, náuseas y vómito, flatulencia y pérdida de peso.

  • Examine el agua del grifo, filtre o hierva agua de fuentes naturales cuando se encuentra al aire libre. 

  • Obedezca las guías de natación en piscinas públicas o cuando nade en la playa.

  • Evite entrar en lagos o arroyos con florecimiento de algas, mantenga mascotas y ganado igualmente fuera de esas fuentes de agua.

  • Lávase bien las manos y cualquier otra área de su cuerpo luego de haber sido tocado con aguas contaminadas. De ser necesario, utilice un sanitizador a base de alcohol.

Acción de acuerdo al impacto

Calor extremo 

  • Aprende a reconocer las señales de insolación, ncluyendo dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareo, debilidad, irritabilidad, sed, sudar excesivamente y una temperatura corporal elevada

  • Verifique el pronóstico del tiempo del día siguiente para planear sus actividades de manera correcta.

  • Identifique lugares en su comunidad donde pueda escapar del calor y pueda refrescarse: lugares como las bibliotecas y centros de compras o contacte a su departamento de salud local para averiguar dónde se encuentran localizados centros de enfriamiento en su área. No dependa de abanicos como el aparato principal para refrescarse.

  • Manténgase hidratado, bebiendo al menos 8 tazas o 64 onzas de agua por día.

  • Vista con ropa suelta hecho de materiales ligeros y en colores claros, también porte de un sombrero de ala ancha si se va a encontrar en un lugar sin sombra.

  • Prepare su hogar para la temporada. Cubra las ventanas con cortinas. Insolé las puertas y ventanas. Usa reflectores en las ventanas que están específicamente diseñados para reflejar el calor hacia el exterior. Añade insolación para mantener el calor fuera de su hogar. Usa un ventilador automático en su ático o un abanico de ático para regular el nivel de calor en ese espacio, Éstos sistemas le ayudan al empujar el aire caliente hacia fuera. Instale aires acondicionados de ventanas e instale alrededor de ellos. Aprenda sobre programas de soporte financieros ofrecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aclimatizacion de su hogar.

Calidad del aire

  • Verifique el pronóstico de la calidad del aire en su área para planear su día.

  • Aprende a reconocer las señales de asma o emergencia cardíaca incluyendo dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, tos,jadeo, fatiga, inflamación de las piernas, los tobillos o los pies, el sentirse débil, aturdido o el desmayarse, sentir dolor o molestia en la quijada, el cuello, el brazo, el hombro o la espalda.

  • Evite hacer ejercicio o practicar deportes al aire libre cuando los niveles de contaminación están altos y siempre evite hacer ejercicio cerca de áreas de mucho tráfico. 

  • Encuentra información adicional de la Asociación Americana del Pulmón.

Eventos meteorológicos severos

  • Entienda la meteorología de su región, los tipos de peligros meteorológicos que pueden afectar su comunidad y los tipos de impactos qué eventos desastrosos pueden tener en su salud.

  • Asegúrese de que el sistema de alerta de emergencia local llegue a sus dispositivos, de qué tenga la habilidad de contactar a otros en casos de  un evento meteorológico severo y de que tenga la información o maneras de contactar a sus vecinos.

  • Entienda las necesidades médicas de usted y su familia, incluyendo medicamentos. Pregunte a su representante farmacéutico sobre los efectos secundarios de su medicina y la de su familia, instrucciones de almacenamiento seguro e incluya una lista de esta información en su equipo de emergencia.

  • Mantenga una lista de contactos de emergencias y servicios en un área común como en el refrigerador.

  • Haga un plan de emergencia familiar con guías y botiquín de emergencia gratuitos de la Cruz Roja.

  • Obtenga guías con información específica  y ayuda en relación a varios tipos de desastres.

Enfermedad transmitida por vectores

  • Aprenda sobre enfermedades transmitidas por vectores en tu área.

  • Use ropa  que le provea protección, incluyendo mangas largas, pantalones y zapatos de pie cerrado cuando esté al aire libre.

  • Verifique el que no se le hayan pegado garrapatas tanto usted o a su mascota si ha estado pasando tiempo al aire libre.

  • Usar redes mostiqueros para protegerse de los mosquitos.

  • Usa repelente y busca información adicional de el CDC.

Enfermedad transmitida por el agua

  • Cada año, más de 7 millones de estadounidenses se enferman por enfermedades contagiadas a través del agua. Aprenda sobre brotes de enfermedades transmitidas por agua en su región.

  • Aprenda sobre las señales de enfermedades transmitidas por agua incluyendo diarrea, dolor de estómago, deshidratación, náuseas y vómito, flatulencia y pérdida de peso.

  • Examine el agua del grifo, filtre o hierva agua de fuentes naturales cuando se encuentra al aire libre. 

  • Obedezca las guías de natación en piscinas públicas o cuando nade en la playa.

  • Evite entrar en lagos o arroyos con florecimiento de algas, mantenga mascotas y ganado igualmente fuera de esas fuentes de agua.

  • Lávase bien las manos y cualquier otra área de su cuerpo luego de haber sido tocado con aguas contaminadas. De ser necesario, utilice un sanitizador a base de alcohol.

Acción de acuerdo al impacto

Calor extremo 

  • Aprende a reconocer las señales de insolación, ncluyendo dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareo, debilidad, irritabilidad, sed, sudar excesivamente y una temperatura corporal elevada

  • Verifique el pronóstico del tiempo del día siguiente para planear sus actividades de manera correcta.

  • Identifique lugares en su comunidad donde pueda escapar del calor y pueda refrescarse: lugares como las bibliotecas y centros de compras o contacte a su departamento de salud local para averiguar dónde se encuentran localizados centros de enfriamiento en su área. No dependa de abanicos como el aparato principal para refrescarse.

  • Manténgase hidratado, bebiendo al menos 8 tazas o 64 onzas de agua por día.

  • Vista con ropa suelta hecho de materiales ligeros y en colores claros, también porte de un sombrero de ala ancha si se va a encontrar en un lugar sin sombra.

  • Prepare su hogar para la temporada. Cubra las ventanas con cortinas. Insolé las puertas y ventanas. Usa reflectores en las ventanas que están específicamente diseñados para reflejar el calor hacia el exterior. Añade insolación para mantener el calor fuera de su hogar. Usa un ventilador automático en su ático o un abanico de ático para regular el nivel de calor en ese espacio, Éstos sistemas le ayudan al empujar el aire caliente hacia fuera. Instale aires acondicionados de ventanas e instale alrededor de ellos. Aprenda sobre programas de soporte financieros ofrecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aclimatizacion de su hogar.

Calidad del aire

  • Verifique el pronóstico de la calidad del aire en su área para planear su día.

  • Aprende a reconocer las señales de asma o emergencia cardíaca incluyendo dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, tos,jadeo, fatiga, inflamación de las piernas, los tobillos o los pies, el sentirse débil, aturdido o el desmayarse, sentir dolor o molestia en la quijada, el cuello, el brazo, el hombro o la espalda.

  • Evite hacer ejercicio o practicar deportes al aire libre cuando los niveles de contaminación están altos y siempre evite hacer ejercicio cerca de áreas de mucho tráfico. 

  • Encuentra información adicional de la Asociación Americana del Pulmón.

Eventos meteorológicos severos

  • Entienda la meteorología de su región, los tipos de peligros meteorológicos que pueden afectar su comunidad y los tipos de impactos qué eventos desastrosos pueden tener en su salud.

  • Asegúrese de que el sistema de alerta de emergencia local llegue a sus dispositivos, de qué tenga la habilidad de contactar a otros en casos de  un evento meteorológico severo y de que tenga la información o maneras de contactar a sus vecinos.

  • Entienda las necesidades médicas de usted y su familia, incluyendo medicamentos. Pregunte a su representante farmacéutico sobre los efectos secundarios de su medicina y la de su familia, instrucciones de almacenamiento seguro e incluya una lista de esta información en su equipo de emergencia.

  • Mantenga una lista de contactos de emergencias y servicios en un área común como en el refrigerador.

  • Haga un plan de emergencia familiar con guías y botiquín de emergencia gratuitos de la Cruz Roja.

  • Obtenga guías con información específica  y ayuda en relación a varios tipos de desastres.

Enfermedad transmitida por vectores

  • Aprenda sobre enfermedades transmitidas por vectores en tu área.

  • Use ropa  que le provea protección, incluyendo mangas largas, pantalones y zapatos de pie cerrado cuando esté al aire libre.

  • Verifique el que no se le hayan pegado garrapatas tanto usted o a su mascota si ha estado pasando tiempo al aire libre.

  • Usar redes mostiqueros para protegerse de los mosquitos.

  • Usa repelente y busca información adicional de el CDC.

Enfermedad transmitida por el agua

  • Cada año, más de 7 millones de estadounidenses se enferman por enfermedades contagiadas a través del agua. Aprenda sobre brotes de enfermedades transmitidas por agua en su región.

  • Aprenda sobre las señales de enfermedades transmitidas por agua incluyendo diarrea, dolor de estómago, deshidratación, náuseas y vómito, flatulencia y pérdida de peso.

  • Examine el agua del grifo, filtre o hierva agua de fuentes naturales cuando se encuentra al aire libre. 

  • Obedezca las guías de natación en piscinas públicas o cuando nade en la playa.

  • Evite entrar en lagos o arroyos con florecimiento de algas, mantenga mascotas y ganado igualmente fuera de esas fuentes de agua.

  • Lávase bien las manos y cualquier otra área de su cuerpo luego de haber sido tocado con aguas contaminadas. De ser necesario, utilice un sanitizador a base de alcohol.

Poblaciones vulnerables

Aunque el cambio climático nos afecta a todos, comunidades de bajos ingresos, comunidades de color, personas viviendo con enfermedades crónicas o discapacidades, niños y envejecientes son los que están en más riesgo.

Varios reportes científicos y gubernamentales, enlazados a continuación, añaden a la urgencia de soluciones climáticas y elevan el impacto a comunidades vulnerables. Desde 1980, mas información, de la mano de historias de personas que han vivido estas experiencias, han demostrado los impactos desproporcionados de los peligros ambientales en las poblaciones de bajos recursos y comunidades de color. El cambio climático ha tenido el mismo impacto, agudizando desigualdades existentes y creando nuevas amenazas.

Las soluciones climáticas presentan una oportunidad para reforzar la equidad en la salud dentro de las pólizas y prácticas en nuestras comunidades.Promoviendo soluciones de energía limpia y climatología de forma justa puede crear un futuro más próspero y saludable para todo el mundo.

NCA2018 Infographic.png

Imagen cortesía de la Evaluación Nacional del Clima 2018

bottom of page